El libro con el que comenzó todo.

Publicado en 2018 por la editorial Col&Col, Pasteles con Historia fue mi primer trabajo como autora gastronómica y también el primer título de la editorial. Supuso un éxito inmediato: una declaración de intenciones sobre cómo la repostería puede ser, también, una forma de contar, de recordar y de narrar.

A lo largo de sus páginas conviven las recetas más queridas por mi comunidad con relatos, recuerdos y guiños a la historia del arte y de la cocina. Este libro marcó el inicio de una nueva etapa profesional, en la que mezclé todo aquello que me define: escritura, historia, estética y dulces.

Publicado por Col&Col en 2019, Souvenir es un homenaje a la repostería como memoria. Un libro para viajeros, gastrónomos y amantes del arte dulce, que recorre ciudades marcadas por el sabor y la historia.

Italia está muy presente con recetas de Palermo, Roma y Nápoles, pero el Mediterráneo se abre también a Estambul, Marrakech o Atenas. El refinamiento del Imperio austrohúngaro nos lleva a Viena y sus Topfentorte; las nieves nórdicas nos conducen a Edimburgo, Múnich o Copenhague, donde la mantequilla y los hojaldres mandan. París, Burdeos, Lisboa y Londres completan esta ruta sentimental y sabrosa.

Cada receta es una postal. Cada ciudad, un recuerdo.

Cada bocado, una historia compartida.

Durante años, las cheesecakes han sido el buque insignia de Aliter Dulcia: tartas deseadas, compartidas, fotografiadas, replicadas… y siempre reinventadas. Este libro recoge, por primera vez, todos esos secretos.

Una suerte de biblia de la cheesecake, con más de 80 fórmulas que incluyen versiones clásicas y contemporáneas: arroz con leche, chocolate blanco, tarta Kinder, tarta de turrón o frutas frescas, sobre masas de hojaldre, galleta, masas ligeras o chocolateadas. Todas pensadas para elaborarse en casa, paso a paso, con la técnica precisa y el cariño de siempre.

Pero este libro va más allá: incluye también un recorrido por algunas de las tartas de queso más representativas del mundo, como el Presnac croata, la Banitsa búlgara o el Lviv syrnyk ucraniano cubierto de chocolate.

Un homenaje a un postre eterno, nacido en la isla griega de Samos, que sigue reinando —imbatible— en todos los rankings de los postres más queridos y admirados.

Traducido al búlgaro y al checo, Cheesecakes de Aliter Dulcia ha cruzado fronteras y continúa conquistando mesas y lectores más allá de nuestras cocinas.

Un libro íntimo y limitado, nacido para inaugurar una nueva colección de la editorial Col&Col. En sus páginas abro las puertas de mi cocina y mi casa, y comparto 40 recetas que forman parte de mi vida cotidiana, de mi infancia, de mis afectos. Desde una fabada hasta un arroz con pitu de caleya, desde un arroz con leche hasta unas rosquillas de limón.

En casa de Isabel Pérez no es solo un recetario: es un recorrido emocional por la gastronomía asturiana, por sus sabores y sus raíces, a través de mis recuerdos y de los platos que preparo a diario. Un libro que habla de cocinar para los que queremos, de las cosas que permanecen, de los sabores que construyen hogar.

Este libro fue el primero. El que me convirtió en escritora. El que abrió las puertas de un universo donde la repostería y la memoria dialogan en un mismo lenguaje. En esta edición ampliada, he reunido nuevas recetas, historias y consejos, manteniendo intacta la esencia de lo que hizo de Pasteles con Historia un libro tan querido por quienes me acompañan desde el principio.

En sus páginas hay bollería tradicional y postres de celebración, técnicas de masas y recuerdos familiares, historias de viajes y tartas que han marcado la historia de Aliter Dulcia. Recetas como el pan de chocolate, el gajar barfi o los cinnamon rolls, junto a creaciones que ya forman parte de mi repertorio más íntimo: la tarta Esterházy, las galletas de crema de limón o el croissant bicolor.

Un libro que celebra la repostería con rigor y emoción. Que invita a aprender, a experimentar, a cocinar con mimo. Y que sigue siendo, aún hoy, el corazón de todo lo que soy.