En 2018 publiqué mi primer libro, Pasteles con Historia, y lo hice de la mano de una editorial que también nacía entonces: Col&Col, un proyecto independiente y valiente que apostó por unir gastronomía y cultura desde el primer día. Pasteles con Historia fue su primer título, y también el mío. Se convirtió en un éxito inmediato: varias ediciones agotadas, presencia en los primeros puestos de ventas y una acogida que confirmó que había un público esperando algo así.

Desde entonces, hemos caminado juntos por un territorio propio, donde las recetas no son solo instrucciones, sino relatos, cultura, memoria. Cada título ha sido una extensión natural de mi manera de entender la cocina: como un acto de transmisión, de gozo, de evocación.

Con Col&Col, abrimos un nuevo modo de hacer libros de cocina. Reunimos elementos que hasta entonces no se habían combinado de esta forma: investigación histórica, recetas accesibles pero sólidas desde el punto de vista técnico, una mirada estética cuidada al detalle y, sobre todo, una manera de hablarle al lector que lo consideraba capaz, curioso y con ganas de comprender de dónde vienen los sabores que lleva a su mesa. Encontramos un público receptivo, deseoso de conocer el origen de esos pasteles y las historias que los envuelven, y al mismo tiempo, de cocinar en casa recetas nacidas desde un obrador profesional.

Hoy, con cinco títulos publicados y un sexto —Bizcochos— en camino, mi trabajo editorial es una extensión natural de todo lo que he sido y sigo siendo: investigadora, pastelera, narradora de historias. Cada libro ha sido una forma distinta de hablar de cocina, de memoria y de belleza.

¿Quieres saber más sobre cada uno de ellos?

Descubre el contenido, la historia y los detalles de todos mis libros.